martes, 3 de marzo de 2009

pIntUrA siGlo XVI
























































eScUlTuRa sIGlo XVI

El Moisés


El David





La piedad

aRquiTeCtuRa SIgLO XVI

Cupula de la Catedral de San Pedro del Vaticano

PinTuRa sIgLo XV

La Flagelación de Cristo.
La Anunciación


El nacimiento de Venus

EscuLTUrA siGlO XV

Puertas de Baptisterio
San Jorge

El David




arqUiTeCtuRa siGLo XV

Interior de la iglesia de San Lorenzo en Florencia.

Cupula de la catedral de Florencia.



Fachada de Santa Maria Novella en Florencia.

viernes, 23 de enero de 2009

La cAtEdRaL dE PaLma De mALLoRcA♥♥


La Catedral de Palma, popularmente conocida como La Seu, es el principal edificio religioso de la isla de Mallorca y sede de la Diócesis de Mallorca. La catedral de Palma tiene como titular la Asunción de María. Se trata de una catedral de estilo gótico levantino[1] La catedral se asoma al mar sobre las murallas árabes que protegían la ciudad, siendo la única catedral gótica que cumple con esta peculiaridad. El rey Jaime I el Conquistador decidió derribar la antigua gran mezquita de Medina Mayurca para construir una gran catedral dedicada a Santa María, porque, al estallar un temporal durante la travesía por mar, el Rey Jaime I de Aragón prometió construir una catedral a la Virgen si ésta les salvaba de la muerte.
Su construcción se inició en 1229, después de la conquista de la isla por la Corona de Aragón, y fue consagrada en 1346 por el rey Jaime II de Mallorca, aunque los trabajos y acabados continuaron bastantes años después, ya que no se terminó hasta 1601, y, en rigor, se siguió (y se sigue) reformando y restaurando cada poco tiempo.
Se trata de la catedral con el mayor rosetón del mundo gótico (del gótico original, existen catedrales con rosetones de mayores dimensiones pero pertenecen al neogótico) y una de las de mayor altura de la nave entre las de estilo gótico europeas.

jueves, 22 de enero de 2009


La Lonja fue construida entre 1482 y 1498 por los maestros canteros Pere Compte, Johan Yvarra, Johan Corbera y Domingo Urtiaga, que dio por terminada la Lonja en 1548 (s. XVI). Su construcción se asemeja a los castillos medievales por el aspecto de fortaleza que adquieren sus gruesos muros y sus almenas. La Lonja está formada por cuatro partes que son: la Torre, donde se encuentra un calabozo en el cual eran introducidos los ladrones de seda y los mercaderes y comerciantes poco honrados hasta que venían las autoridades, la Sala del Consulado del Mar, antiguamente casa de la ciudad, el Patio de los Naranjos y el Salón Columnario o Sala de Contratación. La superficie del monumento supera los 2.000 metros cuadrados entre zonas edificadas y no edificadas. La Lonja de Valencia representa el poder económico de la ciudad a finales del siglo XV.

intERIoR De lA lonJa De vALENCIa♥


la lOnja DE LA sEdA dE ValeNCiA♥


La Lonja de la Seda de Valencia o Lonja de los Mercaderes es una obra maestra del gótico civil situada en el centro histórico de la ciudad de Valencia (España). Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra situada en la Plaza del Mercado, número 31, frente a la Iglesia de los Santos Juanes y del Mercado Central de Valencia.

lOnJa de paLma dE MalLORCa♥


La Lonja de Palma de Mallorca o Sa Llojta es una de las obras maestras de la arquitectura gótica en Mallorca. Fue construida por Guillem Sagrera entre 1420 y 1452 y fue la sede del Colegio de Mercaderes.